Isabella Usuriaga sabe que los sueños pueden lograrse. Quiere ser médica y una gran científica.
A la estudiante de sétimo grado de la institución educativa Alfonso López Pumarejo le gustan las matemáticas y las ciencias naturales.
Ella y 359 niñas y adolescentes de comunidades indigenas, negras, afro, raizales y palenqueras son las potenciales científicas del programa «Etnociencias». De esa cifra, 285 menores son afrocolombianas y las demás 75, indigenas.
Esta es una iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca (Infivalle), en articulación con Fundación Ser Innovación Transformativa y estamentos de educación superior. Son las universidades del Valle y Santiago de Cali (USC), y la Corporación Universitaria para el Desarrollo Empresarial y Social (Cudes).
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar