Fortalecimiento Institucional y Organizativo

Gerencia De Proyectos

Operadores y administradores de recursos públicos y privados para facilitar la logística y ejecución de los diferentes planes, programas y proyectos de las entidades públicas y privadas.

La administración de proyectos se ejecuta con base en el presupuesto que contiene los diferentes rubros aprobados y que se afectan con el gasto y la ejecución y compromisos, reflejando diariamente los saldos disponibles en presupuesto.

De acuerdo a las necesidades requeridas para cada proyecto se cuenta con el Equipo de Trabajo que gestiona y ejecuta todas las actividades que involucra la contratación de recurso humano de acuerdo con los perfiles requeridos para cada proyecto y la logística  que contempla la contratación de espacios, ayudas audiovisuales, equipos tecnológicos; la consecución de tiquetes y asignación de viáticos para el cumplimiento de la labor encomendada; la convocatoria y confirmación de asistentes a los eventos programados y los soportes que evidencian su realización como: listados de asistencia y evaluación de eventos.

También la entrega de los informes financieros mensuales que dan cuenta de los movimientos de cada uno de los rubros asignados. Se utiliza la información en la nube, que permite tener en línea el 100% de la información del proyecto que se administra con los soportes respectivos debidamente escaneados; esta información se comparte con el funcionario, contratistas o funcionarios que el supervisor del contrato y/o convenio autorice.

Interventoría

Verificar el cumplimiento de los contratos a cabalidad, con equidad, eficiencia, acorde a los términos y obligaciones pactadas en el contrato para obtener servicios y obras de excelente calidad.

Ventajas de la Interventoría Externa

  • Se consigue dedicación permanente al desarrollo de la interventoría y por ende a la ejecución del contrato.
  • Exige experiencia adquirida previamente por parte del interventor en relación con el objeto de la interventoría y su ejercicio.

Estrategias

  • Realizar seguimiento técnico, mediante la aplicación de indicadores sobre la forma como se ejecutan los contratos.
  • Tomar los correctivos y realizar ajustes de manera oportuna.
  • Evaluar el cumplimiento de la normatividad vigente en la ejecución del contrato.
  • Tomar decisiones relativas a la relación contractual
  • Acompañamiento permanente del contratista
  • Vigilar el cumplimiento de las obligaciones de las partes
  • Estudiar los antecedentes del contrato, (planos, diseños, pliegos, términos, propuesta entre otros).

Controles al Interior de la Interventoría

  • Se consigue dedicación permanente al desarrollo de la interventoría y por ende a la ejecución del contrato
  • Exige experiencia adquirida previamente por parte del interventor en relación con el objeto de la interventoría y su ejercicio

Control Financiero

    • Manejo de anticipos y pagos
    • Conceptuar sobre reclamaciones del contratista
    • Verificar los pagos al personal del contratista
    • Conceptuar sobre las adiciones y ampliaciones del contrato con respecto a los recursos económicos

Control Legal

  • Verificación de las pólizas
  • Control al pago de los aportes al Sistema General de Pensión, salud y riesgos profesionales de conformidad con la Ley 797 de 2003
  • Ampliaciones del contrato dentro del marco legal

Control Técnico

  • Controlar las cantidades (obra, entregas y suministros)
  • Controlar la calidad (bienes o servicios)
  • Controlar la programación de la ejecución de las actividades del contrato
  • Verificar que el personal establecido en la propuesta sea idóneo
  • Controlar la permanencia y continuidad del personal establecido en la propuesta