Rutas Bioculturales
Iniciamos este 2023 recorriendo, explorando y realizando un análisis y la caracterización de los activos bioculturales de nuestro Valle del Cauca que puedan determinar la gestión sostenible, información importante para compartir y hacer uso de ella en las actividades turísticas. El equipo de terreno de la Fundación Ser Innovador- ejecutor del mismo y que hace parte del proyecto «Foros Virtuales de intercambio de saberes Bioculturales que busca crear, fortalecer e implementar escenarios de apropiación social de competitividad, ciencia, tecnología e Innovación, físicos, virtuales y actividades de apropiación en el conocimiento en el Valle del Cauca» inició esta actividad con el objetivo de levantar y actualizar información de nuestros activos bioculturales entre ellos: Pico de Loro, Monumento Cristo Rey en Cali; San Cipriano- Buenaventura; Embalse de Calima, Darién y lugares de interés religioso, Sevilla, Alcalá, Ulloa, la Unión- Parque Nacional de la Uva y los alrededores de cada uno de estos maravillosos lugares de nuestro territorio.
El objetivo con estas visitas es desarrollar un diagnóstico del aprovechamiento y la gestión sostenible de los activos bioculturales existentes en el Departamento del Valle. Harán parte del diagnóstico, además de las vistas de verificación y seguimiento, entrevistas a lugareños, quienes nos compartirán sus experiencias, historias, saberes de cada uno de los lugares de esta magnífica Ruta, las cuales estaremos compartiendo por nuestras redes sociales.
Para mayor información, haz clic en el banner de la página de inicio.
Redactado por: Leonor Salazar Lara Santiago de Cali, 5 de Enero del 2023